
El autocuidado para la salud mental
El autocuidado es una forma de atender la salud mental y se extiende a diferentes áreas de tu vida. Por ejemplo, puedes integrar prácticas de autocuidado en lo personal,
El autocuidado es una forma de atender la salud mental y se extiende a diferentes áreas de tu vida. Por ejemplo, puedes integrar prácticas de autocuidado en lo personal,
Cuando se habla de salud, solemos pensar en la salud física. Sin embargo, la salud mental es igual de importante y durante el mes de
Algo que aumenta la autoestima es aceptarse tal y como somos, con nuestras virtudes y nuestros defectos, nuestras fortalezas y debilidades. Esa aceptación también lleva
Cuando conectas con tu vulnerabilidad, te liberas de los juicios externos. Todos tenemos inseguridades o debilidades y cuando las reconocemos podemos superarlas o trabajar con
En ocasiones, pensamos que ser vulnerables es una debilidad. Sin embargo, la vulnerabilidad nos permite presentarnos tal cual somos. Si la empatía es ponerse en
Durante el mes de febrero, se suele hablar de Cupido y cómo une a las personas, pero es importante tener en cuenta a Venus y
¿Alguna vez te has preguntado cómo te amas y cómo te aman? Mucho se habla sobre el amor al prójimo, pero el amor comienza por
Con la llegada del año nuevo, además de preguntarnos quién y cómo quremos ser en el año nuevo, tenemos la oportunidad de diseñar el amor
Hoy día las familias tienen muchas formas diferentes y el rol de “padre” ya no se define como el hombre de la casa, proveedor principal
Todos llevamos en nuestro subconsciente un niño interno que podemos ver como la parte de nosotros que juega, que es feliz, que vive en el